La lógica de operación de CECIP 2.0 se basa en que el plan de estudios ha sido diseñado en modalidad no escolarizada, por tanto, el alumno podrá cursar la maestría mediante el estudio de sus materiales y presentar sus evidencias o exámenes sin asistir a la escuela.
Consideramos que el aprendizaje de la teoría se puede realizar mediante el estudio independiente y la práctica colaborativa, esta, se debe efectuar con el acompañamiento del profesor, exactamente lo opuesto de la práctica convencional.
Resolvemos el problema de la desvinculación entre el aula y la empresa, al compartir la formación del alumno quien pasa más horas en el campo de trabajo como aprendiz que, en el aula, siendo la responsabilidad formativa compartida entre las universidades y las empresas.
El tercer concepto, parte del hecho de que la educación mediante el uso de las TIC`s y la educación tradicional deben coexistir en forma que se encuentre un equilibrio donde el alumno obtenga lo mejor de ambas estrategias.